Llevamos un tiempo preguntándonos cuál es el motivo de que existiendo un gran número de alimentos “mágicos”, con efectos comprobados y contrastados científicamente, con tantos beneficios para nuestra salud y la de quienes nos rodean, sigamos haciendo todavía un uso bastante limitado de ellos.
El primer paso, está en nosotros mismos, tenemos que incluir a estos pequeños amigos saludables en nuestra lista de la compra y equipar nuestra despensa y nevera con aquellos que más se adapten a nuestras necesidades. El siguiente paso, será aprender a incluirlos poco a poco en nuestro día a día.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Os proponemos un juego para que empecéis a incorporar algunos de estos alimentos de una forma divertida con recetas fáciles y rápidas.
EL JUEGO DE LOS SUPER ALIMENTOS
Elegimos 1 súper alimento para cada día de la semana y lo utilizamos en cualquiera de las comidas del día.
Pruébalo durante 1 mes y nos cuentas que tal ha ido!!!
Nosotros proponemos los siguientes alimentos para una semana:

LUNES: ALGA ESPIRULINA
Batido detox para combatir los excesos del fin de semana.

MARTES: SALMON
Salmón al horno con costra de semilla de chía.

MIÉRCOLES:GRANADA
Ensalada de legumbres, granada o frutos rojos (según temporada) y aliño de yogur con cítricos y hierbas frescas.

JUEVES: BROCOLI Y AGUACATE
Ensalada de guacamole, brocoli salteado, rúcula, sésamo y arroz salvaje.

VIERNES: QUINOA
Salmón ahumado picado, quinoa cocida, vinagreta de avellanas ( vinagre de Jerez, sal y aceite de oliva),velo de papel de arroz.

SÁBADO: SEMILLA DE CHÍA
Yogur de mango triturado y semillas de chía hidratadas en leche. Terminamos con frutos secos picados.

DOMINGO: CACAO
Vamos a darnos un capricho el domingo y comer paste chocolate casero un súper alimento que nos encanta y nos llena de energía. 2/3 taza de quinoa cocida½ taza de leche, 4 huevos, ¾ de taza de mantequilla, derretida y enfriada, 1 taza de azúcar moreno, 1 taza y media de cacao en polvo sin azúcar, cucharada levadura, sal